Qué es la agricultura inteligente y cómo el renting te ayuda a impulsarla
5 de septiembre de 2025
La transformación del sector agrícola ya está en marcha, impulsada por tecnologías que permiten producir más con menos recursos
Este cambio viene impulsado por la agricultura inteligente que se nos muestra como una solución clave para hacer frente al gran desafío de este sector: mantener la competitividad siendo sostenibles.
Esta revolución en la agricultura y la tecnología, no solo implica modernizar el equipamiento, sino también adoptar un enfoque basado en datos y decisiones precisas. Es aquí donde el renting se convierte en un aliado estratégico para acceder a la innovación sin grandes inversiones iniciales.
¿Qué es la agricultura inteligente?
Cuando hablamos de agricultura inteligente, nos referimos a un modelo de producción que utiliza tecnología avanzada para optimizar el uso de recursos, mejorar la productividad y reducir el impacto ambiental.
Una definición de agricultura inteligente más acertada la describe como la integración de sensores, sistemas de riego automatizados, análisis de datos y maquinaria de precisión para tomar decisiones más eficientes en cada fase del cultivo.
Este concepto también es conocido como smart farming o agricultura tecnológica, y su objetivo no es únicamente producir más, sino hacerlo de forma sostenible, eficiente y adaptada al cambio climático.
Objetivos de la agricultura inteligente
Los propósitos principales de este enfoque incluyen:
- Aumentar la rentabilidad de las explotaciones agrícolas.
- Optimizar el uso de agua, fertilizantes y energía, evitando el desperdicio.
- Proteger el medio ambiente, reduciendo emisiones y el uso de productos químicos.
- Adaptar la producción a las variaciones climáticas, un pilar clave de la llamada agricultura climáticamente inteligente.
→ Te puede interesar: Economía circular y tecnología
Diferencias entre la agricultura tradicional y el smart farming
La agricultura tradicional se basa en la experiencia y el trabajo manual, con un margen limitado de control sobre las condiciones externas. En cambio, el smart farming se apoya en datos y tecnología para ajustar cada proceso: desde la siembra hasta la cosecha.
Por ejemplo, en un sistema tradicional el riego puede programarse de manera fija, mientras que en la agricultura inteligente este se activa según la humedad real del suelo y las necesidades de cada cultivo, evitando tanto la sequía como el exceso de agua.
Ventajas de la agricultura inteligente
La agricultura inteligente presenta ventajas frente a las tradicionales que pueden traducirse tanto en ahorro económico como en la propia sostenibilidad del sector a largo plazo.
El smart farming cuenta con los siguientes beneficios:
Adaptación al cambio climático
La agricultura climáticamente inteligente es una de las respuestas más efectivas frente a la variabilidad del clima. Con sensores y análisis de datos, los agricultores pueden predecir riesgos meteorológicos y ajustar sus prácticas, lo que ayuda a proteger las cosechas.
Optimización de recursos
Gracias a la tecnología, es posible medir con precisión el consumo de agua, fertilizantes y energía. Esto no solo reduce costes o gestionar la inversión eficientemente, sino que preserva los recursos naturales a largo plazo, permitiendo una agricultura inteligente y más sostenible.
Mejora de la productividad
Un campo monitorizado, usando RPA o automatización de procesos y gestionado con tecnología, puede aumentar la producción sin ampliar la superficie cultivada. El control de plagas, el seguimiento de la maduración o la programación de riegos precisos mejoran la calidad y cantidad de la cosecha.
Menor impacto ambiental
La aplicación exacta de insumos, la reducción de residuos y la optimización del transporte disminuyen la huella de carbono de la actividad agrícola.
Agricultura inteligente: ejemplos de tecnología aplicada al sector
En Iberent, entendemos que la innovación no es un lujo, sino una necesidad. Con nuestras soluciones de renting, los agricultores pueden acceder a tecnología de última generación sin realizar una gran inversión inicial.
Tecnología para el control de cultivos
El uso de sensores para medir la humedad, temperatura y nutrientes permite un seguimiento detallado del estado del campo. Estos datos ayudan a decidir el momento óptimo para regar, fertilizar o cosechar.
Sistemas de riego inteligente y automatizado
Los sistemas de riego por goteo con control remoto o mediante inteligencia artificial ajustan el aporte de agua en tiempo real, evitando pérdidas y maximizando el aprovechamiento, dando un paso más allá en la agricultura inteligente.
Maquinaria de siembra
La maquinaria de precisión garantiza que cada semilla se coloque a la profundidad y distancia exacta, reduciendo el desperdicio y mejorando la germinación.
Plataformas de gestión de datos
Con software especializado, es posible visualizar en un solo panel toda la información de la explotación: clima, estado del suelo, desarrollo del cultivo y previsiones de mercado.
Apostar por renting como estrategia clave hacia una agricultura inteligente
Invertir en agricultura tecnológica puede parecer costoso, pero el renting ofrece ventajas clave convirtiéndose en una alternativa flexible y eficiente.
En Iberent, el plazo mínimo de renting de tecnología agrícola es de 12 meses, lo que permite al agricultor disponer de equipos durante todo el ciclo productivo.
Con este modelo:
- No se requiere una gran inversión inicial para acceder a la última tecnología.
- El agricultor puede ampliar o actualizar los equipos conforme avanza la innovación.
- Se facilita la planificación financiera, ya que las cuotas son predecibles.
La agricultura inteligente no es el futuro, es el presente. Y con soluciones como las que ofrecemos en Iberent, cualquier explotación (grande o pequeña) puede dar el salto hacia un modelo más productivo, sostenible y rentable.
Descubre cómo impulsar tu campo con la tecnología más avanzada a través del renting. Contacta con Iberent y empieza a transformar tu forma de trabajar la tierra.
Artículos relacionados
Renting para hostelería, maquinaria, robótica y tecnología
Más de la mitad del canal Horeca está interesado en la digitalización, sin embargo desconoce cómo hacerlo. Descubre las posibilidades de robótica y las ventajas de BellaBot, el nuevo robot gatuno ¡disponible ya en renting para hostelería y Canal Horeca!
Hoy puede ser un buen día
Noticias positivas este 2021. Aumenta el mercado de PCs, el consumo online, la predisposición a los avances tecnológicos y la comunicación interna.
«El empleado está en el centro de nuestra estrategia y nuestras políticas así lo definen»
Hablamos sobre la prioridad de nuestra compañía; las personas. De cómo cuidarlas e incentivar que estén a gusto en Iberent, pues su papel es fundamental para el desarrollo la estrategia de la empresa. Conoce nuestra cultura de trabajar y disfrutar de la vida. Así como los beneficios sociales para empleados en esta entrevista que nos ha concedido la responsable de RRHH de Iberent, Elvira Peris. Porqué lo más difícil no es tener un equipo, sino hacer equipo.
¿Quieres ampliar tu parque tecnológico de forma más flexible?
En Iberent creemos que el renting tecnológico es ideal para empresas que quieren ser más ágiles y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado. Hacemos el renting fácil, sea cuál sea tu industria o actividad comercial.