Claves para una gestión financiera sostenible de tu negocio
27 de marzo de 2024
El renting tecnológico se caracteriza, a diferencia del renting financiero o leasing, por el pago por uso
En este artículo, detallaremos las principales ventajas que ofrece la inclusión del renting tecnológico dentro de los gastos operativos de tu empresa, contribuyendo a una gestión financiera sostenible.
Antes, es importante entender las diferencias con respecto al Capex o la compra de bienes de capital.
Entendiendo las diferencias entre Capex y Opex
El Capex se refiere a los gastos que una empresa realiza para adquirir activos, representando inversiones costosas a largo plazo.
El leasing, considerado como un préstamo y contabilizado como deuda en el balance de situación, se clasifica como Capex. Esto implica que debe ser registrado en la Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE), lo que limita la capacidad de endeudamiento con las entidades financieras.
En cambio, el Opex se relaciona con los gastos necesarios del día a día para el funcionamiento de un negocio, como los salarios o los suministros de electricidad y agua. Dado que se trata de un gasto a corto plazo, permite a las empresas ajustar fácilmente sus presupuestos en función de las necesidades cambiantes del negocio.
Las cuotas del renting tecnológico, que se clasifica como Opex, son fiscalmente deducibles. Esto significa que pueden ser restadas de los ingresos brutos, resultando un importe total inferior a pagar a la Agencia Tributaria.
Ventajas del renting tecnológico para una gestión financiera sostenible
El renting tecnológico, integrado dentro del Opex y sin afectar la CIRBE, emerge como la mejor alternativa de financiación para mantener tu liquidez intacta sin incurrir en deudas.
Esta solución asegura mantener los activos siempre actualizados, garantizando una mayor productividad. En un entorno donde la eficiencia es crucial, contar con tecnología obsoleta puede convertirse en un obstáculo significativo.
Según Dolors Fernández, Chief Financial Officer de Iberent, “si la vida útil de un activo tecnológico es igual o inferior a 5 años, la empresa debería considerar incluirlo como parte de los gastos operativos, optando por el renting en lugar de la compra de ese activo.”
Adoptar el renting tecnológico transforma tu forma de consumir productos y servicios, eliminando la necesidad de realizar inversiones repetidas debido a la obsolescencia. Este enfoque te garantiza tener acceso continuo a la tecnología más avanzada, fortaleciendo así tu posición en el mercado y promoviendo una gestión financiera sostenible.
En Iberent, ofrecemos un modelo de renting evolutivo que te permite renovar, cambiar o ampliar los activos en cualquier momento, además de una estructura flexible de cuotas adaptadas a las necesidades de tu empresa, entre otras ventajas.
Artículos relacionados
Smart hotels: características y ventajas
Mejora la experiencia y optimiza las operaciones de tu hotel con el renting de tecnología avanzada. 🔝
Renting para hostelería, maquinaria, robótica y tecnología
Más de la mitad del canal Horeca está interesado en la digitalización, sin embargo desconoce cómo hacerlo. Descubre las posibilidades de robótica y las ventajas de BellaBot, el nuevo robot gatuno ¡disponible ya en renting para hostelería y Canal Horeca!
Cargadores eléctricos, nueva tendencia en renting
¿Has oído hablar de la nueva normativa sobre puntos de recarga eléctricos en gasolineras y estaciones de servicio? Conoce cómo y porqué anticiparse al cambio en este artículo.